Fotografía y video
Busco poder capturar momentos especiales, en ubicaciones especiales.
Esto es a groso modo como lo describiría. Pero si me meto en profundidad, diría que simplemente, busco en mis salidas a lugares remotos, ubicaciones que puedan encajar con la organización de una sesión de fotografía o video, para promocionar algún producto, proyecto o inclusive, servicio.
Con esto lo que busco es ofrecer en redes sociales, algo distinto, olvidarnos de los clásicos lugares.
¿Por qué esta forma de trabajar?
Cuando empecé en la fotografía, lo que me agobiaba, era ver como en redes sociales, se encuentran siempre los mismo lugares para ir a hacer fotos o vídeos, quizás yo lo notaba un poco más al estar en Canarias, un lugar con tantos rincones mágicos, pero la comodidad de los profesionales es acudir a los cuatro lugares de siempre. Así que decidí, que no pisaría esos lugares para mis sesiones, Google Earth, es un gran amigo mío desde entonces.
Expediciones
Una palabra que me encanta, ya que representa la libertad de poder perderte por un tiempo para hacer lo que nos gusta.
En las expediciones de Photo Overland, lo que quiero conseguir es documentar de una forma cinematográfica, toda la expedición.
Con esto, lo que conseguiré es poder crear una serie de videos para YouTube, así conseguir transmitir de la forma más cercana posible, cual es mi trabajo y mi día a día.
Tengo algunas ubicaciones que visito más de una vez, así que también valoro, el poder crear expediciones donde puedan acompañarme, otros amantes de la fotografía, video o vida overland.
Muchas ideas que surgen en mi cabeza, el proyecto avanza, va cogiendo forma y desecho muchas de esas ideas, otras las llevo a cabo y otras muchas nuevas que surgen. Así que me planteo tener una buena base para finales de este 2023.
¿Cómo has empezado en la fotografía y el video?
Hace casi 6 años, inicié la búsqueda de “la vida perfecta”, en ese proceso, investigué mucho sobre la vida nómada o formas de trabajar desde cualquier lugar del mundo.
Conocí a través de Kike Arnaiz, un fotografo que sigo en redes sociales, algo llamado banco de imagenes, stock, agencias de stock, aquello era todo un caos para mí jeje
Pero me interesó, así que estuve siguiendo de cerca eso del stock, encontré una posible forma, ya que la fotografía era algo que me había llamado la atención desde hace tiempo, inclusive ya tenía una cámara para mis salidas de trekking.
Comencé a hacer cursos de fotografía básica, a vivir con la cámara en la mano durante meses en mi tiempo libre. Con ello, conseguí manejarla de forma correcta.
Tocaba hacer una formación más amplia, así que me aventuré en el mundo de la edición, Photoshop y Lightroom, madre mía, ¡cómo sufrí cuando empecé con photoshop!
La formación fue buena, practiqué muchísimo otros buenos meses, con lo aprendido de base, la edición, más las horas que me tiraba en YouTube, escuchando y viendo a fotógrafos profesionales, ya tenía muchos conceptos aprendidos. Así que realicé una formación de fotografía mucho más avanzada.
Llegó el día de abrirme esas famosas cuentas en las agencias de stock, entrar en la academía de stockeros y empezar en ese mundillo. Más o menos, un año después, me dí cuenta que el video era importante. Así que empecé a formarme y practicar con el video. Algo desconocido para mí, pero que me enganchará muy rápido.
Dos años y poco después de practicar con todo lo que me encontraba, decidí dar un paso más y empezar profesionalmente. No me fue tan mal para ir empezando, así que aproveché todas las oportunidades para invertir en mejorar el equipo y no me refiero a comprar otra cámara, me refiero a trípode, reflector, flash, focos, difusor, gimbal, dron, equipo importante, que realmente hacen que cambie de una foto a otra, pero muchas veces, pasamos por alto, creyendo que el problema es la cámara que tenemos. y es un ERROR.
Casi tres años después de empezar de forma profesional, por poner una etiqueta y ubicarme mejor. Me planteo mudarme a una ubicación, que me sea más fácil avanzar en mi proyecto, tener cerca de mí, ubicaciones donde perderse, sea más fácil aún.
Mi próximo destino sería, La Comunidad Valenciana, donde encontré un pueblo con encanto, tranquilidad, fácil acceso a distintos lugares y lo más importante, acceso rápido a la montaña. Dato importante para mí.